La propuesta, que inicia el viernes 12 y será de cuatro encuentros durante algunos de los fines de semana de noviembre y diciembre, ofrecerá diferentes actividades participativas con el objetivo de trabajar en relación a la memoria colectiva de la pandemia, en diferentes locaciones de la ciudad de La Plata.
![](https://elcampanensediario.com/wp-content/uploads/2021/11/Galeria-a-Cielo-Abierto-Intervencion-artistica-1024x1024.png)
El viernes 12 de noviembre el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires Dr. Ricardo Levene se incorpora al ciclo A Cielo Abierto. Se trata de una iniciativa gratuita que busca llevar actividades artísticas, creativas e innovadoras a museos, archivos, bibliotecas y sitios patrimoniales de la Provincia. La propuesta forma parte de la agenda cultural del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.
El viernes 12 desde las 18 y hasta las 20:30 hs, se realizará la propuesta Volver a Verse: Archivo Abierto de la Pandemia – Memoria en la Plaza Seca del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino ubicado en la calle 51 entre 9 y 10 de la ciudad de La Plata.
Durante esta primera jornada habrá una Galería a Cielo Abierto: Instalación de objetos pandémicos que se obtendrán mediante una convocatoria a la comunidad, con el fin de evidenciar aquella cotidianeidad trasladada al objeto. Se podrá recorrer la instalación Volver a verse que contará con espejos para que los asistentes puedan ver su reflejo actual y pensar un portal hacia el futuro. En De gallos y payadores se propone una batalla lúdica en la que un payador y un rapero compondrán en vivo a partir de las propuestas del público. Con Proyectorazo se podrán apreciar los Microdocumentales con testimonios de personal de salud y organizaciones sociales. Estará disponible también el Confesionario, donde el público asistente podrá compartir sus miedos, anécdotas, historias y testimonios. Y por último, Un cielo nuevo para la comunidad, que será un espacio de escritura epistolar para que los niños y las niñas imaginen el mundo del futuro pospandémico.
![](https://elcampanensediario.com/wp-content/uploads/2021/11/image-1024x172.png)
A través de A Cielo Abierto, cada uno de los museos, archivos, bibliotecas y sitios patrimoniales generará una agenda de intervención en sus propios ámbitos, y/o en otros espacios públicos de sus ciudades, con contenidos a cargo de artistas de la comunidad y de toda la región, para colaborar en la construcción de las identidades locales y bonaerenses. Habrá ciclos musicales, talleres, teatro, cine, lecturas, degustaciones, y mucho más.
El resto de los espacios provinciales que forman parte del ciclo son el Museo Enrique Hudson de Florencio Varela, el Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón de Lobos, el Museo Libres del Sur de Dolores, la Biblioteca Central y la Biblioteca Braille y Parlante de La Plata, el Museo Histórico 17 de Octubre de San Vicente, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo de Luján, el Museo de Bellas Artes Emilio Pettoruti de La Plata y el Museo de Arte Contemporáneo MAR de Mar del Plata.
A Cielo Abierto busca posicionar a los museos, archivos, bibliotecas y sitios patrimoniales, como plataformas y escenarios para acercar a la comunidad contenidos culturales de calidad, inclusivos y accesibles. De esta manera, se busca poner en valor el patrimonio histórico, cultural y turístico para todos las y los bonaerenses.