Proponen “intensificar” testeos en actividades que se realizan en espacios cerrados

Política

El bloque de la UV Calixto Dellepiane remarcó que hay más riesgo de contagio
en los puestos de trabajo que implican contactos estrechos o se desarrollan en
lugares con poca ventilación. Y pidió hacer énfasis en la actividad portuaria.
El bloque de la UV Calixto Dellepiane presentó un proyecto para “intensificar los testeos” de Covid-19 a la población de trabajadores que se desempeña en espacios cerrados, con deficiente ventilación o con muy poca distancia entre persona y persona.

EL PROYECTO FUE PRESENTADO POR LA UV CALIXTO DELLEPIANE
EN LA ÚLTIMA SESIÓN.

La iniciativa fue presentada en la última sesión del Concejo Deliberante y,
fundamentada en las altas cifras de contagios que se vienen registrando en nuestra
ciudad, propone “intensificar los testeos a todas aquellas actividades económicas
que impliquen gran cantidad de personas en espacios cerrados durante largos
períodos de tiempo, como pueden ser las grandes industrias, haciendo especial
énfasis en la actividad portuaria”.

En este sentido, el concejal Axel Cantlon recordó que “los entornos de espacios
cerrados con muchas personas durante largos períodos son ideales para la
proliferación de los contagios”, al tiempo que afirmó que, en Campana, actividades
como la portuaria, la obra industrial y civil y las cadenas de montaje, que
“requieren mano laboral intensiva, son puntos del tejido productivo que pueden
generar redes de contagio que excedan al ámbito de trabajo y se trasladen a los
hogares y círculos cercanos de los trabajadores”.

Por eso, además de que se controlen las medidas de bioseguridad en las empresas,
el proyecto solicita “intensificar los testeos” en ciertas actividades económicas. “Es
imprescindible adoptar medidas que permitan detectar y aislar a las personas
contagiadas, de manera tal de evitar la circulación del virus y la producción de
nuevos contagios”, amplió el referente vecinalista.

“Debemos intensificar la política de testeos en estas empresas a los fines de
detectar los casos de Covid-19 que pudieran existir y de esta forma evitar la
proliferación de los contagios”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *