En el Día Mundial del Emprendimiento, la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, felicitó a los vecinos que apuestan por sus ideas y transforman sus proyectos en realidad. También valoró el trabajo de acompañamiento que se brinda desde el Municipio para potenciar cada uno de ellos.
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento que se celebra cada 16 de abril, el Municipio – a través de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura- destacó el gran espíritu emprendedor de la ciudad y destacó el crecimiento de la Academia de Emprendedores que va por su séptima edición y ya cuenta con 250 egresados.
“La Academia nació con el objetivo de acompañar a quienes quieren emprender y muchas veces no saben por dónde empezar. Y hoy podemos decir con orgullo que 250 vecinos ya cuentan con su diploma de egresados luego de cumplir con todos los requisitos”, afirmó la titular del área de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
Desde su creación, en el 2021, la Academia de Emprendedores supo adaptarse a las distintas circunstancias. Durante la pandemia, las clases se dictaron de forma virtual para garantizar la continuidad del programa. Más tarde, se llevó adelante en grupos reducidos, priorizando siempre contenido de calidad y un acompañamiento personalizado.
En este 2025, la Academia de Emprendedores va por su séptima edición con más de 250 inscriptos que se capacitan en aspectos relacionados al desarrollo del negocio, asuntos administrativos y de finanzas como también marketing y redes sociales.
“Vamos a seguir potenciando este programa para garantizar que quienes quieran emprender tengan las herramientas para poder desarrollarlo y salir adelante con un proyecto. La ciudad tiene un gran espíritu emprendedor y nos llena de orgullo que los vecinos puedan apuesten por sus ideas y transformen sus proyectos en realidades”, concluyó Elisa Abella.