Con “El Ángel”, hoy arranca un nuevo ciclo de cine Latinoamericano de Tenaris y Fundación PROA

Actualidad Cultura Entretenimiento Sociedad

En su 15º edición, el tradicional evento cultural explora el submundo criminal argentino con dos destacados filmes dirigidos y protagonizados por estrellas de la pantalla grande.

Esta noche los campanenses tienen cita con el mejor cine nacional. A partir de las 20 -se recomiendo llegar al menos una hora antes- se proyectará en el Campito de Siderca la película “El Ángel”, dedicada a uno de los asesinos seriales más famosos de la historia, marcando así el inicio de un nuevo Ciclo de Cine Latinoamericano de Tenaris.

Como en ediciones pasadas, la función podrá disfrutarse en modalidad autocine, estacionando sobre el predio y sintonizando el audio desde el equipo estéreo del coche. Además habrá una serie de butacas colocadas delante de la pantalla grande, baños químicos y la posibilidad de comprar en foodtrucks.

“El Ángel” fue la producción nacional que más espectadores llevó a las salas en 2018. Reconstruye la vida y obra de Carlos Robledo Puch, quien con solo 20 años fue condenado a cadena perpetua tras cometer 11 homicidios. La película está dirigida por Luis Ortega, consagrado director responsable de largometrajes como “Monobloc” (2005) y “Lulú” (2016), además de series como “Historia de un clan”.

Lorenzo Ferro es el encargado de ponerse en la piel de Robledo Puch, secundado por el Chino Darín, Peter Lanzani y grandes referentes como Cecilia Roth, Mercedes Morán y Daniel Fanego.

Con las salas de cine cerradas primero y luego con aforo muy restringido, la capacidad de disfrutar de historias a pantalla grande en burbujas desde el interior del auto y al aire libre se convirtió en una atracción masiva. Pero para Campana no es una novedad: esta será la 15º edición del Ciclo de Cine Latinoamericano de Tenaris y Fundación PROA, y la quinta en ser celebrada durante la pandemia de COVID-19.

De hecho, las citas de septiembre pasado registraron convocatoria récord, con 850 asistentes.

Escaneá este Código QR para inscribirte a la modalidad autocine.

Mañana, un clásico: 9 Reinas

El sábado será el turno de disfrutar de “Nueve Reinas”, una de las mejores películas en la historia del cine nacional y la chance inigualable de verla a pantalla grande para todos aquellos fanáticos de la cinta que no disfrutaron la oportunidad de verla en las salas cuando se estrenó, hace 22 años.

Pero como si esto fueran pocos condimentos, acompañará la función nada menos que Gastón Pauls, invitado por Tenaris y Fundación PROA para charlas con el público campanense y contar detalles del rodaje.

Dirigida por el recordado Fabián Bielinsky (“El Aura”), el filme relata el encuentro y el trabajo que se proponen concretar dos estafadores de poca monta de la ciudad de Buenos Aires. Una película con escenas y diálogos memorables que se han integrado en la cultura popular y nunca pasan de moda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *