Acciones de Holcim Argentina en Campana

a. ultimas noticias Actualidad Comercio e industria

Estrategia de sustentabilidad 2030:

Holcim definió su Estrategia de Sustentabilidad al 2030 alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La compañía prioriza 14 ODS, agrupados en cuatro pilares de trabajo:

 

● Clima y Energía: reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

● Economía Circular: reutilización de subproductos industriales y coprocesamiento de residuos.

● Naturaleza: biodiversidad, uso responsable y recuperación del agua.

● Comunidades: vínculo social y desarrollo local en las zonas donde opera.

Cada pilar incluye metas medibles y programas específicos que integran lo ambiental, social y económico.
Pilar Clima y descarbonización:

● En 2021 se lanzó formalmente el plan de descarbonización de operaciones.

● Las acciones incluyen: Optimización tecnológica en plantas como Campana, para reducir consumo energético en la molienda de cemento.
Pilar Economía Circular:

● La economía circular se entiende como una alianza entre industrias, no sólo una política interna.

● Holcim reutiliza subproductos de otras industrias como materia prima como por ejemplo óxidos y barros que se integran al proceso cementero. Esto evita que esos materiales terminen en disposición final o enterramiento, dándoles una nueva vida productiva.

● También emplean residuos municipales o industriales como combustibles alternativos (coprocesamiento) en hornos de Córdoba, Jujuy y Mendoza.

● Coprocesamiento de residuos como fuente de energía. De esta forma, no solo se reduce la huella de carbono, sino que también se contribuye a resolver el problema de acumulación de residuos a través del coprocesamiento.

● El coprocesamiento de residuos es una técnica ambientalmente segura que consiste en utilizar residuos como combustible alternativo o materia prima en la producción de cemento. Lo que para otros es un residuo, para Holcim es un recurso.

● En vez de consumir gas, se aprovecha el poder calorífico de los residuos.
Pilar Naturaleza:

● Acciones de restauración de canteras: Se aplican políticas específicas para restaurar las canteras y devolverlas a su estado natural. Esto incluye acondicionamiento de suelos, plantación de árboles nativos y seguimiento de las reforestaciones.

● En cada planta, Holcim Argentina impulsa el compostaje, la germinación de especies autóctonas y la reforestación.
● Durante 2024 se lanzó la campaña “Pasaporte Ambiental”, con el objetivo de que cada colaborador plante 10 especies. Resultado: más de 12.000 especies autóctonas plantadas en Córdoba, Mendoza, Jujuy y Campana.

En Campana, la acción se realizó en el Parque Guaira.

● Las forestaciones se desarrollan entre octubre y abril de cada año.

● A medida que se explotan frentes de cantera, se rehabilitan con especies locales.
Pilar Comunidades:

● Comité de Acción Participativo: Holcim trabaja junto a la comunidad para promover la conciencia ambiental y el conocimiento del entorno natural. El último comité se conformó en junio de 2025, en conmemoración del Día del Ambiente.

● La impotencia de generar vínculo social y desarrollo local en las comunidades donde operamos es fundamental.
Mensajes Claves

● La industria es necesaria para el progreso, pero debe aprender a convivir y proteger su entorno.

● La sustentabilidad no es un costo: es una inversión a futuro.

● Cada mejora en eficiencia, cada residuo valorizado, cada árbol plantado, son pasos hacia una industria más responsable.

● Desde adentro de la industria se pueden impulsar los cambios más profundos.

Gestión de residuos

En Campana comenzó la segregación interna de residuos en el comedor y oficinas.

● Plásticos y tapitas: entregados a ONG para reciclaje.

● Papeles y cartones: recuperados y reutilizados.

● Residuos orgánicos: compost para germinar especies autóctonas.

● Fracción no reciclable: enviada a plantas con hornos para valorización energética.

● En el futuro buscan vincularse con empresas locales para valorizar energéticamente los residuos.
Energía renovable

● En 2024, Holcim alcanzó un 85% de consumo de energías renovables (solar y eólica) en sus operaciones.

● Incorporó su primer camión eléctrico en Mendoza, con un ahorro estimado de 225 toneladas de CO₂ anuales.

● La transición energética también se da en la logística: cada paso cuenta en la reducción de emisiones.
Productos bajos en carbono

● Holcim impulsa una cartera de productos sustentables: ECOPact: hormigón de bajo carbono.ECOPlanet: cemento de bajo carbono.

● Todos los productos “ECO” garantizan al menos 30% menos de emisiones de CO₂ respecto a los convencionales.

● El futuro de la construcción sustentable pasa por materiales que cuiden el planeta sin perder calidad.

Mini perfil Mariana Tortoza

● Ingeniera Química (UNC, 2006), con posgrado en Ingeniería Ambiental (UTN Rosario).

● Doctorado en Energías Renovables (Australia).

● Experiencia previa en Monsanto, Techint (Siderca, Siderar), Petrobras/Pampa Energía, etc.

● Jefa de ambiente de Holcim Argentina.