Sarampión: los menores de 5 años deberán aplicarse una dosis adicional de la vacuna doble viral 

a. ultimas noticias Salud Sociedad

La campaña de vacunación gratuita comenzará el lunes 7 de abril y alcanzará a niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años y 11 meses. La dosis gratuita se aplicará en el vacunatorio del hospital y los CAPS.

Con el objetivo de controlar el brote de sarampión, el Ministerio de Salud de la Nación lanza una campaña de vacunación de doble viral para niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años y 11 meses.

La campaña comienza este lunes 7 de abril y la población alcanzada podrá vacunarse tanto en el vacunatorio del hospital San José de lunes a viernes de 8 a 15:30 y los sábados de 8 a 11:30. Mientras que, en los Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), de los diferentes barrios, las aplicaciones se realizan de lunes a viernes de 8 a 16.

Al respecto, la subsecretaria de Salud, Eleonora Penovi, explicó que esta iniciativa apunta a aplicar una dosis adicional a las dos que corresponden al Calendario Nacional de Vacunación, al tiempo que detalló la población alcanzada por la misma.

-Niños entre 6 a 11 meses: deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis cero).

-Niños de 12 meses: deben recibir la vacuna triple viral correspondiente al Calendario Nacional de Vacunación y citar a mes para recibir la dosis de la campaña de control de brote.

-Niños de 13 meses a 4 años y 11 meses: deben recibir una dosis de vacuna doble viral (dosis adicional).

-Niños de 5 años (nacidos en el 2020) deben recibir la vacuna Triple Viral correspondiente al CNV.

La subsecretaria de Salud además aclaró que, los niños de 13 meses o más y nunca recibieron una dosis de la vacuna triple viral, deben recibir primero una dosis de esta vacuna (correspondiente al recupero de la indicada para los 12 meses según el CNV) y, después de un intervalo de 28 días, la segunda dosis de doble viral, si todavía se encuentran en período de la campaña.

También indicó que los niños nacidos en 2021 y 2022 que certifiquen en carnet de vacunación o en Sistema de Registro Nominal la dosis de la campaña realizada en el año 2022 “no deben recibir dosis extra en esta iniciativa”.

Asimismo, remarcó que la dosis aplicada en el marco de esta campaña de control de brote, “no debe considerarse como parte del esquema regular contemplado en el CNV”.

“Todos los niños que reciban esta dosis de doble viral deben completar su esquema regular de vacunación con las dosis de Triple Viral indicadas a los 12 meses y los 5 años de edad”, sostuvo Penovi.

Y concluyó recordando nuevamente en detalle el esquema de vacunación y la población alcanzada para despejar dudas e inquietudes: “Todos los lactantes mayores de seis meses deben recibir una dosis que no será considerada parte del calendario. Los niños de 12 meses, en tanto, la dosis que corresponde al Calendario Nacional de Vacunación más una dosis extra de esta campaña. Mientras que, los pequeños de 13 meses a 4 años y 11 meses, deben recibir una dosis extra. El resto de la población debe contar con dos dosis”.