
Luego, repasó sus inicios como músico: “Comencé tocando lo que muchos llaman corneta, pero que, en realidad, es el clarín. Al poco tiempo, pasé a las filas de las trompetas y ahí me quedé hasta hoy”.

El festejo en la Catedral
Cerca de las 20, la Banda de Música se presentó en la Iglesia Catedral para celebrar sus 45 años de vida.
Bajo la dirección de Diego Pisano y la subdirección de Mariana Larrubia, el grupo interpretó “El Camino Real” y “Melody” de Alfred Reed, “Concertino para Flauta”, que tuvo como solista a la profesora Ana Elgarte, “La Boda de Luis Alonso” y dos obras del repertorio lírico/coral, “Nabucco” de Giuseppe Verdi y “Aleluya” de Haendel, entre algunas otras.
Sin embargo, el momento más emocionante se vivió cuando, a pedido del público presente, el conjunto debió tocar, por segunda vez, la Marcha de San Lorenzo.
Pisano se refirió a la experiencia y dijo: “Estar en la Catedral, que es un lugar tan icónico de la ciudad de La Plata, en un encuentro tan hermoso, con tanta gente y haciendo lo que más nos gusta, que es hacer música, es maravilloso. Y este broche de oro, que fue la Marcha de San Lorenzo, siempre emociona”.
Por su parte, la directora general de Institutos de Formación y Capacitación del Servicio Penitenciario Bonaerense, María Luján Arbe, agregó: “Es un orgullo y una gran satisfacción que nuestra Banda de Música haya dado aquí este concierto sinfónico. Quisiera agradecer al Padre Hernán que, tan amablemente y con tanto amor, nos brindó este espacio tan emblemático de la ciudad”.
Además del público y exdirectores de la Banda, también estuvieron autoridades del SPB: la Directora General de Coordinación, Cristina Córdoba; el Subdirector General de Institutos de Formación y Capacitación, Magno Giménez Villalba; la Directora de la Escuela de Cadetes, María José Anaya y la Directora del Centro de Capacitación y Reentrenamiento Permanente del Personal Penitenciario, Evangelina Ifran, entre otros.