Se aprobaron cinco proyectos de la UV Calixto Dellepiane en la última sesión del HCD

Actualidad Política

Se tratan de iniciativas que reclaman mejoras en el barrio Los Pioneros y
Dallera y también que se controle la procedencia y legalidad de los espacios
reservados para estacionamiento de vehículos en las calles de la ciudad.

TAMBIÉN SE APROBÓ UN PEDIDO DE INFORMES DEL BLOQUE
VECINALISTA RESPECTO A LA PUBLICACIÓN DEL REGISTRO ÚNICO
DE PROVEEDORES.

El jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria de junio del Honorable Concejo
Deliberante de Campana, durante la cual se aprobaron cinco proyectos que fueron
presentados por el bloque UV Calixto Dellepiane.

Entre ellos se destacan dos reclamos planteados al Departamento Ejecutivo para
mejoras en Los Pioneros. Por un lado, la bancada vecinalista solicitó gestionar “en
forma urgente” la continuidad de provisión de agua corriente en el barrio; y por el
otro, pidió colocar luminarias faltantes y reparar las existentes en la calle Saporiti.

Además, fue aprobado otro proyecto de comunicación de la UV Calixto Dellepiane
que apunta a mejorar la seguridad en el barrio Dallera, ya que reclama que el
Municipio disponga de cámaras y elementos de control ante las denuncias
recibidas por hechos delictivos en esa zona de la ciudad.

En esta última sesión también fue aprobado un proyecto de la bancada vecinalista
en el que se le solicita al Departamento Ejecutivo que controle y determine la
procedencia y legalidad de los espacios reservados para estacionamiento de
vehículos que se encuentran demarcados por pintura lumínica en distintas calles de la ciudad.

Esta petición, según explicaron desde el bloque en la iniciativa, se debe a que, en
muchos casos, “esas demarcaciones no cumplen con las ordenanzas vigentes ni
tienen sustento ni autorización para no permitir el estacionamiento en ese espacio”.

Finalmente, en la última sesión del HCD también se aprobó un pedido de informes
del bloque UV Calixto Dellepiane respecto a la discontinua publicación del
Registro Único de Proveedores, el cual fue creado por Ordenanza municipal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *