Hoy se celebra el 146 aniversario de la fundación del pueblo de Campana

Sociedad

Un 18 de Abril de 1875, Luis Costa funda el pueblo de Campana. Ese mismo año junto a su hermano Eduardo, acudieron al ingeniero Chapeaurouge para realizar el trazado, loteo y consecuente creación del pueblo de Campana. A partir de su fundación, empiezan a surgir numerosas instituciones como el correo, la policía y empieza a crecer al ritmo de sus habitantes, en su mayoría inmigrantes, y con la llegada en 1876 del ferrocarril, y posteriormente del frigorífico, crece hasta que diez años después, un 6 de Julio, lograr ser Ciudad.

La historia de la ciudad remonta hacia el año 1759, cuando el comerciante Francisco Álvarez Campana, adquiere una estancia ubicada en la zona de Cañada de la Cruz. Desde ese entonces empieza a ser conocida como el “Rincón de Campana”. Un siglo después, en el año 1860, los hermanos Eduardo y Luis Costa compran la estancia.

En 1874 comenzó la construcción de la línea ferroviaria que une Campana-Buenos Aires y que desde su inauguración, dos años después, acompañó el progreso de la ciudad.

En el año 1875 los hermanos Costa acuden al ingeniero Chapeaurouge para realizar el trazado, loteo y consecuente creación del pueblo de Campana. A partir de su fundación, empiezan a surgir numerosas instituciones como el correo, la policía y la ciudad empieza a crecer al ritmo de sus habitantes, en su mayoría inmigrantes.

En 1855 Alfredo Dabble levantó el primer frigorífico argentino, que hasta 1924 empleó a miles de trabajadores, pieza Industrial fundamental para la llegada de cientos de habitantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *