La Diputada Nacional por el Frente de Todos, Agustina Propato, presentó un proyecto de ley que busca declarar a la Ciudad de Lima como Capital Nacional de la Energía Nuclear.
Entre sus fundamentos la legisladora nacional planteó que el “Plan Nuclear Argentino es el marco para la matriz energética del país hacia el futuro y allí están determinados los desafíos tecnológicos que enfrenta el sector de la industria nuclear. Para el cumplimiento del mismo, la producción de la industria nuclear que se realiza en la provincia de Buenos Aires, es de central importancia, dado que, en esta provincia, específicamente en la Ciudad de Lima, se encuentran funcionando dos de las tres Centrales Nucleares argentinas, se está desarrollando allí el Proyecto CAREM 25 y se va a construir una nueva Central Nuclear: Atucha III”.
Además, el proyecto detalla la historia y características de las centrales nucleares emplazadas en Lima y remarca que “el desarrollo energético de las centrales nucleares fue especialmente reconocido durante los gobiernos de Juan Domingo Perón y Néstor Kirchner, quienes posibilitaron la puesta en funcionamiento de las centrales Atucha I y II, las cuales llevan el nombre de ambos presidentes argentinos”.
La Diputada Nacional recordó que “con miras a consolidar la estrategia nacional en materia de energía nuclear, es que el día 1 de febrero del corriente, con la participación activa del Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, tuvo lugar la suscripción del contrato de inversión y obra entre Nucleoeléctrica Argentina S.A. y la Corporación Nuclear Nacional de China”. Que tiene como “como objeto la construcción de la Central Nuclear Atucha III, dentro del Complejo Nuclear enclavado en la Ciudad de Lima”.
Vale recordar que Agustina Propato impulsó recientemente la declaración “de la tercera Central Nuclear de la Provincia de Buenos Aires como de interés estratégico para el desarrollo de la Provincia y Nación”. En este último proyecto de ley presentado enfatizó que “el desarrollo del Plan Nuclear Argentino se inscribe en el concepto de protección de la soberanía energética y constituye un presupuesto esencial para lograr la soberanía productiva, siendo pilar fundante de la autonomía para la producción nacional”.