Centro de Formación Integral : Hoy celebramos el Día de la Educación Especial

Actualidad Educación Sociedad

En el marco de la adhesión de nuestro país a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se creó, el 9 de agosto de 1949, la Dirección de Educación Especial que tiene como eje fundamental el respeto a la dignidad de la persona y el derecho inalienable a la igualdad.

Nuestra comunidad cuenta con el Centro de Formación Integral, perteneciente a la Dirección General de Cultura y Educación ,a través de la Dirección de Educación Especial ,cuya misión es contribuir a la formación integral de estudiantes entre 14 y 21 años en situación de discapacidad, teniendo en
cuenta la formación académica general, la formación técnica específica a través de talleres y la construcción de la ciudadanía como enfoque de derecho ,para que junto con el estudiante y la familia se construya su proyecto de vida e inserción socio-laboral .

Inaugurado el 27 de junio de 1986 en un edificio cedido ubicado en la calle Lavalle 905, la “Ex Escuela Laboral” –única en la zona- fue progresivamente afianzándose en la comunidad y adecuando sus abordajes interdisciplinarios a las nuevas normativas educativas emanadas de la Modalidad . En el año 2010 se logra, tras años de gestiones conjuntas con la Municipalidad de Campana,cuyos aportes
permitieron la construcción del edificio además de la cesión del terreno, concretar el ansiado proyecto del edificio propio ubicado actualmente en la calle Capilla del Señor 493.

A lo largo de estos años la gestión institucional fue llevada a cabo por distintas Directoras , entre otras ,como: Olga Rodríguez, María Elena Di Sciascio, María Noelia Tóffoli, María Teresa Pereyra, Teres Castelo, Mary Bianchotti y María de los Ángeles Farías.

En la actualidad, y desde hace más de seis años , el Equipo de Conducción conformado por Verónica Berreta (Directora) y Silvina Zapata (Secretaria) conjuntamente con el plantel docente: Betiana Chiodi, Mariela Ibarra, Celeste Meoniz, Mayra Gonzales, Jorge Yedro,Edgardo Casanova, Carla Estevez, Mercedes Gomez,Elena Sadovsky,Gabriela Rodriguez,Claudia Benitez,Carlos Gulfo y Romina Rodriguez , equipo técnico:Lorena Castes, Nadia Chanquia,Karen Roach y Victoria Paz , auxiliares: Fernanda Aguila,
Norma Filosi y Adriana Leitich, Asociación Cooperadora, familias y comunidad en general forman una gran familia unida con el único fin de que reciban una educación que les permita ser partícipes activos de la sociedad, recibiendo una formación integral tanto en la sede del establecimiento como en otros espacios
de inclusión : educativos , laborales a través de prácticas formativas, por medio de experiencias educativas ,participando en talleres municipales y en planes y programas municipales, provinciales y
nacionales.

En este día, queremos reafirmar el desafío diario de posibilitar la accesibilidad de las personas en todos los ámbitos de desarrollo centrándonos con una mirada sobre los procesos de interacción entre las personas con discapacidad y su entorno, eliminado las barreras, actitudes negativas y la exclusión por parte de la sociedad, en pos de garantizar y reconocer el derecho inalienable que todos los ciudadanos tenemos de pertenecer a una comunidad construyendo una cultura e identidad con los otros.

Hoy nos seguimos cuidando y queremos decir a toda nuestra ciudad nuevamente: ¡Feliz aniversario
Educación Especial!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *