Más de 700 alumnos participaron del segundo intercolegial de “Adolescencia Activa”

a. ultimas noticias Educación Sociedad

Impulsado por la Secretaría de Salud del Municipio, los estudiantes de tercer año reflexionaron sobre “¿Qué es ser lindo?”, y los estereotipos, modelos y prácticas de belleza.

La Secretaría de Salud del Municipio realizó el jueves el segundo intercolegial de “Adolescencia Activa” con la participación de más de 700 adolescentes

Acompañados por sus profesores de Construcción de Ciudadanía, los estudiantes de tercer año abordaron la consigna “¿Qué es ser lindo?”, con el objetivo de trabajar sobre los estereotipos, modelos y prácticas de belleza.

A través de videos cortos de referentes jóvenes en redes sociales, se generó un espacio de debate sobre cuestiones como el maquillaje, los filtros en redes sociales, las intervenciones quirúrgicas para modificar el cuerpo, el entrenamiento físico y las alteraciones en la alimentación con fines estéticos.

La presentación estuvo a cargo del equipo de “Adolescencia Activa”, conformado por las licenciadas María Emilia Rodríguez, Victoria Frontini, Chiara Brutti y el Dr. Juan Enrique Mirey, quienes prepararon especialmente los contenidos para este encuentro.

Luego se realizó un “sociodrama”, que consistió en la creación de 30 esculturas humanas realizadas por adolescentes representando distintos aspectos de los estereotipos y las prácticas de belleza.

“La reflexión sobre estas temáticas resulta fundamental para prevenir prácticas y hábitos que atentan contra la salud física, mental y social. La información de calidad y los espacios de intercambio entre pares, guiados por personas adultas, constituyen un pilar esencial para la construcción de adolescencias con mayor bienestar”, afirmó la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, al acompañar el encuentro realizado en la Escuela Técnica Roberto Rocca.