Junto a la Fundación Temaikén, realizó el primer encuentro de un programa que busca acercar la temática ambiental a vecinos, estudiantes e instituciones de la ciudad.
Con el propósito de inspirar conciencia ambiental y fortalecer el compromiso comunitario, la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio inició un ciclo de charlas educativas en el Centro de Reciclaje Municipal.
En esta ocasión junto con la Fundación Temaikén presentó este innovador programa que propone acercar a vecinos, estudiantes e instituciones a la temática ambiental.
El evento inaugural reunió a especialistas, autoridades municipales y público general, quienes también pudieron recorrer las instalaciones del centro situado en el barrio Villanueva y conocer de cerca el proceso que transforma los residuos reciclables en nuevos recursos para la ciudad.
“Desde Desarrollo Económico, además de potenciar empresas, emprendimientos y todos los sectores vinculados a la economía, impulsamos activamente la economía circular. El objetivo del Centro de Reciclaje es reducir la cantidad de materiales enviados a disposición final y darles una nueva vida como materias primas. Buscamos que la comunidad asuma el desafío de reciclar y deje su huella verde en cada rincón de la ciudad”, destacó Marina Casaretto, titular del área.
El primer encuentro junto al equipo de Fundación Temaikén abordó la charla “Descubriendo el Delta del Paraná”, donde se abordó la importancia de los humedales, la riqueza de la biodiversidad local, las amenazas que enfrenta este ecosistema y acciones concretas para su conservación.
Los asistentes participaron de actividades dinámicas y debates que invitaron a repensar nuestro vínculo con el entorno natural. Y, al finalizar la charla, realizaron una visita guiada por el Centro de Reciclaje, interiorizándose en el circuito de tratamiento de materiales reciclables, desde su ingreso hasta el procesamiento y puesta en valor.
“Aulas Verdes representa un paso fundamental hacia una sociedad más informada y responsable, donde la educación ambiental y la acción ciudadana se convierten en motores de cambio para la ciudad”, concluyó Casaretto.