Creando Nexos participó del octubre rosa con sensibilización en cada uno de los talleres semanales de acompañamiento al embarazo

a. ultimas noticias Salud Sociedad

La presidente de la asociación Romina Carrizo dió detalles de la iniciativa que se llevó a cabo durante todo el mes de octubre junto a profesionales locales, que realizaron diversas intervenciones en cada uno de los talleres semanales de lactancia y preparación para el parto.

 

Semanalmente la Ong, dicta los talleres de lactancia y preparación para el parto a las embarazadas que se inscriben en el programa Punto Bebé. “Junto a las coordinadoras de la propuesta Verónica Cerrutti y Lucia Ferreyra, nos pareció muy valioso que otros profesionales del equipo se sumen para fortalecer las acciones de prevención del cáncer de mama en las mujeres participantes” expresó Romina Carrizo.

La nutricionista Lucila Palacios participó de una de las jornadas y señaló “Una alimentación equilibrada es importante para mantener nuestra salud, incluyendo frutas y verduras, pescados, alimentos integrales y con alto contenido de fibra para mantener la microbiota intestinal y que sean bajos en sodio y en azúcar” y continuó “Siempre incluyendo variedad y comidas caseras van a ayudar a evitar diversas enfermedades, no hay alimentos específicos que curen el cáncer, pero si llevamos una vida saludable y no consumimos alimentos ultraprocesados en exceso podemos contribuir a prevenirlo”.

Por su parte la Lic. Jorgelina Lizzoli enfatizó “Los chequeos periódicos son indispensables, pero también tener un estilo de vida saludable, es decir que la alimentación y la actividad física juegan un rol súper importante tanto en la prevención como en el tratamiento de la enfermedad, resultando fundamental el aporte de antioxidantes propios del grupo de las frutas y verduras y realizar una correcta selección de grasas saludables, como las provenientes de la palta, semillas, frutos secos, aceitunas y aceites en crudo para condimentar.”.

La abordaje de la salud emocional fue muy importante en las diversas acciones del mes, concretadas por la asociación y estuvo a cargo de la psicóloga Daiana Giménez, quien compartió “Recibir un diagnóstico de cáncer de mama propio o de un familiar cercano nunca es una situación fácil ni grata, todo lo conocido cambia y nuevos desafíos nos atraviesan casi sin avisarnos, pero ese desafío puede ser una oportunidad de aprendizaje, de conocimiento de nosotros mismos y de nuestras estrategias de afrontamiento”.

La especialista en salud mental finalizó “Estar acompañado y atravesarlo en red, no sólo hace que sea más llevadero, sino que también nos posibilita salir fortalecidos de una crisis como esa, ya que la importancia de nuestra salud emocional, es tan relevante como la salud física y la tenemos que tener presente para no descuidarla, buscando el apoyo y las herramientas que necesitamos para superar situaciones complejas”.